ANÁLISIS: RIO BRAVO

1. Ficha técnica y artística

Título original: Rio Bravo (1959)

Duración: 141 min.

País: EE. UU.

Director: Howard Hawks

Guión: Leigh Brackett, Jules Furthman, B. H. McCampbell

Fotografía: Russell Harlan

Música: Dimitri Tiomkin

Reparto: John Wayne, Ricky Nelson, Walter Brennan, Angie Dickinson, Dean Martin, Pedro González, Estelita Rodríguez

Productora: Warner Bros.

Género: Western



2. Sinopsis


El sheriff Chance arresta al hermano de un poderoso terrateniente que intenta liberarlo. Para impedirlo, cuenta con la ayuda de Dude, Stumpy y Colorado, quienes resisten en la oficina del sheriff hasta la llegada de las autoridades.



3. Análisis Argumental

Estructura: Clásica y lineal.

Puntos de giro: Asesinato, llegada de Feathers y Colorado, fallos de Dude, intervención del hermano del asesino, renuncia de Dude y unión de Colorado.

Temas: Justicia, autosuperación, romance y desamor.

Trama: Chance se enfrenta a Nathan Burdette, quien intenta liberar a su hermano Joe, sitiando la cárcel y el pueblo. A pesar de la presión, el sheriff y sus aliados resisten hasta lograr la victoria.

Mensaje: Ser justo, superar el pasado y seguir adelante.



4. Análisis técnico

Montaje: Lineal.

Ritmo: Lento al inicio, pero se acelera.

Fotografía: Naturalista.

Sonido: Inmersivo, con buen uso de la música.

Uso informático: No se emplea.

Dirección artística: Representación fiel del Viejo Oeste.


5. Análisis connotativo o crítico

No me gustó mucho, sinceramente me pareció un poco aburrida. 

Comments

Popular posts from this blog

TAREA 2: LOS ENEATIPOS (SERIE TV)

TAREA 4: ANÁLISIS “LA INVENCIÓN DE HUGO”

TAREA 3: ANÁLISIS DE UN PRODUCTO