ANÁLISIS: INTERSTELLAR

 1. Ficha técnica y artística

Título original: Interstellar (2014)

Duración: 169 min.

País: EE. UU., Reino Unido

Director: Christopher Nolan

Guión: Jonathan Nolan, Christopher Nolan

Fotografía: Hoyte van Hoytema

Música: Hans Zimmer

Reparto: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Michael Caine, Casey Affleck, Matt Damon

Productora: Syncopy, Lynda Obst Productions, Warner Bros., Paramount Pictures

Género: Ciencia ficción, drama



2. Sinopsis


En un futuro donde la Tierra es inhabitable, un grupo de astronautas viaja a otro sistema en busca de un nuevo hogar. Cooper deja atrás a su hija Murph y enfrenta desafíos científicos y emocionales en una misión que trasciende el tiempo y el espacio.



3. Análisis Argumental

Estructura: Clásica, con saltos temporales.

Puntos de giro: Viaje por el agujero de gusano, planeta de las olas, traición de Mann, entrada en el agujero negro, comunicación con Murph.

Temas: Amor, sacrificio, tiempo, supervivencia.

Trama: Cooper lidera una misión para salvar a la humanidad mientras descubre que el amor y la ciencia están conectados.

Mensaje: La ciencia y el amor pueden trascender cualquier barrera.



4. Análisis técnico

Montaje: Lineal con alteraciones temporales.

Ritmo: Lento pero tenso.

Fotografía: Realista e impactante.

Sonido: Banda sonora envolvente, uso del silencio.

Efectos visuales: Realistas y espectaculares.

Dirección artística: Ambientes espaciales impresionantes.



5. Análisis crítico

Es una película bastante emocional, eso hizo que me gustara bastante. Me gustó bastante la historia y los momentos de tensión

Comments

Popular posts from this blog

TAREA 2: LOS ENEATIPOS (SERIE TV)

TAREA 4: ANÁLISIS “LA INVENCIÓN DE HUGO”

TAREA 3: ANÁLISIS DE UN PRODUCTO