TAREA 13: INTOCABLE

 Ficha técnica y artística:

Título original: Intouchables

Año: 2011

Duración: 112 minutos

País: Francia

Directores y guionistas: Olivier Nakache y Éric Toledano

Fotografía: Mathieu Vadepied

Música: Ludovico Einaudi

Reparto principal:

François Cluzet (Philippe)

Omar Sy (Driss)

Anne Le Ny (Yvonne)

Audrey Fleurot (Magalie)

Productoras: Gaumont Film Company y TF1 Films Production

Género: Comedia dramática


Sinopsis:


Philippe, un aristócrata tetrapléjico, contrata a Driss, un joven de origen senegalés recién salido de prisión, como su cuidador. A pesar de sus diferencias, desarrollan una amistad que desafía las barreras sociales y transforma sus vidas.


Análisis argumental:

Estructura: Comienza con una escena del final y luego sigue una narrativa lineal.

Puntos de giro:

Contratación de Driss.

Reencuentro final entre Philippe y Driss.

Temas tratados: Superación personal, discapacidad, amistad y humor frente a la adversidad.

Trama principal: La evolución de la relación entre Philippe y Driss, que trasciende una simple relación laboral y se convierte en una profunda amistad.

Conflictos internos: Choque cultural y social, búsqueda de sentido tras una tragedia y dignidad frente a la discapacidad.

Mensaje o valores: Nunca es tarde para empezar de nuevo; las conexiones humanas pueden superar las barreras sociales y personales.


Análisis técnico:

Montaje: Predominantemente lineal, con una introducción que adelanta una escena del final.

Ritmo: Equilibrado, permitiendo el desarrollo natural de la relación entre los personajes.

Fotografía: Realista y natural, con contrastes que reflejan las diferencias entre los mundos de los protagonistas.

Sonido: La banda sonora de Ludovico Einaudi complementa las emociones de las escenas.

Efectos especiales: Mínimos, enfocándose en la autenticidad de las interacciones y escenarios.

Dirección artística: Ambientada en el París contemporáneo, refleja con precisión las diferencias socioeconómicas.


Análisis crítico:

Tampoco la pude ver :(

Comments

Popular posts from this blog

TAREA 2: LOS ENEATIPOS (SERIE TV)

TAREA 4: ANÁLISIS “LA INVENCIÓN DE HUGO”

TAREA 3: ANÁLISIS DE UN PRODUCTO